
Iván Macías
Compositor Musical
Moguer, Huelva, 10 de Julio de 1982
Compositor, director, pianista y productor español considerado por la crítica especializada como uno de los mejores músicos de su generación y uno de los más destacados compositores contemporáneos de Teatro Musical.
Estrena en Madrid en 2018 “El Médico” El Musical, convirtiéndose en el musical número uno de la crítica en la temporada 2018-2019 en Madrid, obteniendo 5 Premios en los “Premios del Teatro Musical” y 11 Premios del Público “Broadwayworld”, convirtiéndose en el musical más premiado de la temporada.
En 2020 estrena “Quien mató a Sherlock Holmes?” siendo el primer musical que vuelve a la Gran Vía madrileña durante el COVID, musical que obtiene 12 premios del público “Broadwayworld” y transformándose nuevamente en el musical más premiado de la temporada.
En 2021 estrena “El tiempo entre costuras” que se encuentra actualmente de gira por España, teniendo previstos los estrenos de “La Historia Interminable” y “Los Pilares de la Tierra” en 2022 y 2023 respectivamente.
Comenzó sus estudios musicales a la edad de cuatro años con su madre, obteniendo a la edad de 13 años el título de profesor de piano con Matrícula de Honor por unanimidad y Premio Honorífico Fin de Carrera, obteniendo posteriormente el título de profesor superior de piano también con Matrícula de Honor por unanimidad.Posteriormente estudia el Master en Composición e Instrumentación de Música para Cine y Televisión por la Berklee Collegue of Music (Boston)
Estudia en los conservatorios de Huelva, Superior de Sevilla, y Real de Madrid, obteniendo el postgraduado de interpretación pianística por la Universidad de Alcalá de Henares, bajo la dirección del maestro Josep Colom, su maestro y principal influencia pianística. Entre sus profesores más destacados durante su formación destacan Ana Guijarro, Joaquín Soriano, Brenno Ambrosini y Adela Barranco.
Es invitado por el gran maestro Vladimir Ashkenazy para audicionar en privado en Luzerna (Suiza), suponiendo este encuentro un punto de inflexión en su carrera musical, en la cual es premiado en más de 20 concursos de interpretación pianística, motivo que le lleva a ser presentado por toda la geografía nacional y en importantes festivales europeos como uno de los grandes talentos del piano, grabando para R.N.E y Radio France.
Félix Amador
Escritor
Nacido en Moguer, Andalucía, siente desde joven la llamada del teatro, estrenándose como actor en el instituto, participando durante varios años en proyectos de teatro aficionado para decantarse después por escribir. Ha publicado varias novelas, libros de relatos, poesía, ensayo, traducciones… Es autor de varias comedias de texto, pero no llega al teatro musical hasta conocer al compositor Iván Macías, junto al que ha escrito libreto y letras para varios musicales.
En 2015 se estrena el primero de ellos, “Germinal”, inspirado por la obra de Emile Zola y presentado en versión sinfónica con ochenta músicos.
En 2018 se estrena en Madrid “El Médico”, musical basado en el querido bestseller de Noah Gordon, que fue nominado a los Premios Max, y posteriormente ganó el premio MET del público, 5 Premios del Teatro Musical y 11 premios Broadway World Spain, además del premio CREA para Iván Macías y Félix Amador.
Juntos han escrito también la adaptación musical de novelas como “El tiempo entre costuras”, “Los Pilares de la Tierra”, cuyo estreno se ha pospuesto por la pandemia, y en otoño de 2022 estrenarán en Madrid “La Historia Interminable, el musical”.


José Félix Romero
Director de escena y coreógrafo
Director de escena y coreógrafo. Nacido en Castellón de La Plana.
Ha formado parte de producciones teatrales como “TICK TICK BOOM”, “EL TIEMPO ENTRE COSTURAS”, ”PETER, EL MUSICAL”, “FIEBRE HAMILTON”, “33 EL MUSICAL”, “CABARET”, “NINE”, “HOY NO ME PUEDO LEVANTAR”, “MARTA TIENE UN MARCAPASOS”, “MÁS DE CIEN MENTIRAS”, “40 EL MUSICAL”, “DING DONG”, “DEPENDIENTES”, “UN CIELO SIN MI”, “SÍ, QUIERO”, “DOS HOMBRES Y UN DESTINO”, “HAMLET”, “MOONSTER PARTY”, entre otros.
Director artístico y coreógrafo en TV Shows, Disney On Ice, America´s Cup, Gira Heineken, Gira Coca-Cola Company, eventos en IFEMA y Fira BCN, Dinner Shows, Spots, Galas…
Formado en interpretación, danza, voz, teatro físico y dirección escénica en los mejores centros de artes escénicas de Madrid, Barcelona, París, Londres, Nueva York y Los Ángeles. Actualmente continúa su formación en Teatroterapia, Dirección de Arte y Coaching.
Imparte talleres en distintos centros de España y Francia, además de estar implicado en diferentes procesos creativos.
Manuel Navarro
Director Musical
Pianista y Maestro correpetidor sevillano especializado en Ópera Lírica y Teatro Musical.
Su interés en la música escénica lo hizo trasladar sus estudios a la ciudad de Florencia, donde se formó con ilustres pianistas y directores especialistas del sector. Tras graduarse con máximas calficaciones, se ha consolidado como uno de los repertoristas vocales más prometentes de su generación. Su formación clásica y versatilidad musical le permiten trabajar con destreza tanto en ámbitos operísticos como de Teatro Musical y música ligera. Ha participado en producciones de numerosos títulos como «Carmen», «Madama Butterfly», «Roberto Devereux, «La Bohéme», «El barbero de Sevilla» o «Norma» en diferentes teatros de Italia, España, Suiza y Francia.
Ha trabajado también como pianista repertorista de teatro musical en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla y colabora frecuentemente en proyectos musicales de la compañía «La Barbarie». Actualmente compagina su actividad como Maestro Correpetidor en el Teatro de la Maestranza de Sevilla con la docencia y la dirección musical de proyectos como la ópera-pop «El Temperamento de Carmen» o los musicales «West Side Story» y «Germinal»


Sandra González
Directora Ejecutiva de La Barbarie Teatro Musical
Directora y actriz de “La Barbarie Teatro Musical” (2015-actualidad): Los Miserables, La Bella y la Bestia, El Legado del León, Cenicienta, Anastasia, Coco y Encanto.
Finalista en la Edición PTM XII de los Premios de Teatro Musical a Interpretación Destacada Femenina por el papel de Bella en “La Bella y la Bestia, el Musical”. 2020.
Dos premios a Mejor Actriz en certámenes de teatro a nivel nacional.
Cinco nominaciones a Mejor Actriz de Reparto y tres nominaciones a Mejor Actriz en certámenes de teatro a nivel nacional.
Mención Especial a la Dirección Vocal en el XXXIII Certamen de Teatro “Villa Real de Navalcarnero” (Madrid, 2020) por Los Miserables. Dos premios y cuatro nominaciones a Mejor Dirección en certámenes de teatro a nivel nacional.
Premio a la Mejor Dirección Musical en la Bienal de Teatro Musical de Andalucía 2019.
Nominación a Mejor Voz Femenina en la Bienal de Teatro Musical de Andalucía 2019.
Formación en Técnica Vocal con Virginia Carmona.
Formación en Teatro Musical con Enrique del Portal y Joseán Moreno.
Clases de Técnica de Jazz y Montaje de Coreografías de Teatro Musical por el bailarín Javier Santos.
Entrenamiento corporal, preparación física y montaje y limpieza de coreografías de teatro musical por la bailarina Alejandra Creo.
Clases de Interpretación y preparación del personaje por el actor Néstor Barea.
Finalista de la III Edición del concurso “Operación Talento” (2014). Enseñanzas de técnica vocal y expresión corporal.
Mezzo-soprano y coro en la Compañía Sevillana de Zarzuela y en la Compañía Lírica “Ópera Sur” (2014-2016).
José Manuel Arreciado
Director Ejecutivo de La Barbarie Teatro Musical
Director General y actor de “La Barbarie Teatro Musical” (2015-actualidad): Los Miserables, La Bella y la Bestia, El Legado del León, Cenicienta, Anastasia, Coco y Encanto.
Finalista en la Edición PTM XII de los Premios de Teatro Musical a Interpretación Destacada Masculina por el papel de Bestia en “La Bella y la Bestia, el Musical”. 2020.
Tres premios y siete nominaciones a Mejor Actor en certámenes de teatro a nivel nacional.
Dos premios y cuatro nominaciones a Mejor Dirección en certámenes de teatro a nivel nacional.
Formación en Teatro Musical con Enrique del Portal y Joseán Moreno.
Formación en Técnica Vocal con Virginia Carmona.
Clases de Técnica de Jazz y Montaje de Coreografías de Teatro Musical por el bailarín Javier Santos.
Clases de Interpretación y preparación del personaje por el actor Néstor Barea.
Entrenamiento corporal, preparación física y montaje y limpieza de coreografías de teatro musical por la bailarina Alejandra Creo.
Finalista de la III Edición del concurso “Operación Talento” (2014). Enseñanzas de técnica vocal, repertorio y expresión corporal.
Tenor y coro en la Compañía Sevillana de Zarzuela (2016-2017).
Tenor y coro en la Compañía Lírica “Ópera Sur” (2014-2016):


Virginia Carmona
Asesora Vocal
Contacto
info@germinalelmusical.com
info@labarbariemusical.com
Contrataciones – La Mascara Producciones info@lamascaraproducciones.es
¡Sigue al Musical en Redes Sociales!